martes, 19 de octubre de 2021

Revista Científica Doctoral


El programa de posgrado de la Universidad Pública de El Alto, en sus distintas ofertas académicas tiene como parte del desarrollo de la malla curricular la publicación  de artículos académicos mediante la Revista Científica Doctoral que ya se encuentra en su tercera versión.

Arduino Hello World

Iniciando en arduino

Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores.

Hello World

Instrucciones

El ejercicio consiste en que un led parpadee en intervalos de 500 mili segundos.

Gráfico en Fritzing


Las mejores calculadoras para nuestro celular

Las mejores calculadoras para nuestro celular


En este primer post quiero compartir algunas aplicaciones para android que facilitan el aprendizaje de la matemática; existen muchas aplicaciones pero en mi experiencia estas son las que mejores resultados me dieron a la hora de compartirlas con mis estudiantes por su simplicidad o por las opciones que aportan a los diferentes contenidos.


PowerCalc


Comencemos con está aplicación que trabaja con una pantallas de 2 lineas similar a las calculadoras del colegio, lo que la hace muy sencilla de manipular. 

La pueden descargar de manera gratuita desde Google Play  o en el siguiente enlace: 


Enlace por MEGA

Exámenes pasados de las olimpiadas científicas plurinacionales

Estos son archivos que recopilan los exámenes de las anteriores gestiones, que fueron publicados en la página oficial.







Espero que les sea de utilidad y hasta la proxima.

domingo, 1 de noviembre de 2020

 Función de la ecuación cuadrática

Actividad Colaborativa 1. 

Objetivo: Conocer la relación existente entre una ecuación cuadrática y su correspondiente  representación gráfica en el plano cartesiano.

Actividad: Pregunta y respuesta

Recursos
Tarea
  • Visitar el recurso de GeoGebra, manipular los deslizadores como se vio en clases observando el comportamiento de la gráfica de la función cuadrática cuando los valores constantes cambian.
  • El mismo recurso mencionado  se encuentra enlazado en esté blog, dependiendo del dispositivo con el que interactúen podrán trabajar aquí o en el link.
  • Entrar a blogger con tu cuenta gmail, a la siguiente página e interactuar con tus compañeros: realizando una pregunta sobre el comportamiento de la función cuadrática al cambiar los valores constantes y respondiendo a una pregunta hecha por tus compañeros.
  • Ejemplos de preguntas: ¿Qué ocurre cuando todos los valores son cero?, ¿Cómo cambia la gráfica cuando la constante "a" es negativa?, etc.
Evaluación:
  • La actividad tiene una ponderación de 5 puntos de la nota final del contenido.
  • se calificara cada pregunta con 1 punto y cada respuesta correcta con 3 puntos.
Cronograma: 
  • se publica la página el lunes 2 de noviembre.
  • se consideraran las interacciones desde el lunes 2 de noviembre hasta la evaluación final, el viernes 13 de noviembre. 
 
Recurso geogebra 👇👇👇